sábado, 10 de septiembre de 2016

Tarea

Componentes de la computadora

Una computadora es un sistema informático compuesto por varios componentes electrónicos que trabajan en conjunto para proporcionar datos de salida procesados. Estos componentes conforman el llamado hardware, y son los encargados de procesar todas las instrucciones que proporciona el software con el cual está cargada la computadora.
Hardware
El CPU (unidad central de procesamiento), o microprocesador, funciona como "cerebro" de la computadora. Es un componente básico de la computadora personal u ordenador que procesa datos y realiza cálculos matemáticos-informáticos. Proporciona la capacidad de programación, y junto con la memoria y los dispositivos de entrada/salida es de los componentes computacionales que encontramos presente en toda la historia de las computadoras. Los microprocesadores de un chip han ido reemplazando a los CPU hasta llegar a los días actuales en que usualmente cuando se hace referencia a este término se habla de los microprocesadores. (concepto.de 2015)

El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador.

Teclas de función: Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos de los programas.

Teclas de control: Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones. Las más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el logo de Windows.
Teclas para escribir o alfanuméricas: Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se encuentran normalmente en una máquina de escribir.

Teclado numérico: Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la misma forma como aparecen en la calculadora.

Teclas especiales y de desplazamiento: Estas teclas son las que te sirven para desplazarte por documentos o páginas web  y editar texto. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt y las teclas de dirección. (www.gcfaprendelibre.org 2015)

 

El mouse es un periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla en sistemas GUI (gráficos).             El ratón o mouse suele tener dos o tres botones y rueda de desplazamiento.     El mouse clásico posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre la superficie adecuada (pad). El mouse óptico que utiliza un láspera detectar el movimiento. También existen ratones inalámbricos (si cables), que no necesitan conectarse a la computadora, si no que se comunican utilizando infrarrojo o radiofrecuencia. (www.alegsa.com 2016)

 

Un monitor periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora los cuales se conectan a través de una tarjeta gráfica (o adaptador).                                                                                                         

Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en LCD. CRT, plasma, en tanto según el estándar un monitor puede clasificarse en:
Monitor numérico: MDA, SGA, EGA.
Monitor analógico: VGA, SVGA.
En cuanto los colores que usan los monitores pueden ser monocromáticos o poli cromáticos. (blogspot.mx 2013)

 

Software

 

Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

Funciones del software:

  • Administrar los recursos de computacionales
  • Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
  • Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Programas de Software
Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora.

Tipos de Software
  • Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.
  • Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.
  • Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema. (fraba.galeon.com)
Bibliografía
http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/unidad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm
www.definicionabc.com
francomacias948.blogspot.com
blogspot.mx

http://fraba.galeon.com/software.htm